
Las imágenes del adiós a Néstor Kirchner, en The Big Picture.
La Argentina se convirtió hoy en el primer país Latinoamericano en convertir en ley el matrimonio homosexual. Es decir, en aceptar un matrimonio para todos y para todas, por igual.Mientras te veía salir del vientre de tu vieja, no pude dejar de imaginarmelos a todos pariendo este conflicto originado en la avaricia de los poderosos y resistiendo el embate de estos personajes siniestros que manejan el producto de nuestro esfuerzo como se les da la gana. Y te imaginé dentro de unos años, preguntándome que estábamos haciendo el día que naciste. Y me imaginé respondiéndote: "Pariéndote junto a mis 180 compañeros".
Nota: A los fragmentos los extraje del blog de los trabajadores de Crítica. Para leer la carta completa, hacé click aquí.
Los Mayas son (todavía los hay y mantienen muchas de sus costumbres, tradiciones y hasta su lengua) unos genios. Y entre algunos descubrimientos que hice en México, está el de su medicina, que todavía practican.
Así, por ejemplo, traen sus hijos al mundo en sus propias casas con una partera/curandera encargada de recibir al niño: la madre se pone en cuclillas, de espaldas a la partera y de frente a su marido (partícipe activo), quien la abraza de frente... como los partos humanizados, pero sin tanta alharaca ni tanta guita de por medio.
De la misma manera, usan sus propias medicinas, a base de plantas e insectos. Ni más ni menos que la misma base que utilizan los grandes laboratorios, pero llenándose los bolsillos y llevándose todos los méritos. Otro de los descubrimientos, tal como lo indica el cartel adjunto: los dientes de las arañas son utilizados para el dolor de testículos.
Sí, existe el remedio. ¡Y lo inventaron los Mayas!





El sábado pasado se hizo en Parque Patricios la II Kermés del Sur, convocada por el Centro Cultural El Cántaro y por otros colectivos del barrio. Hubo juegos para "darle duro a los fachos", clases de malabares, de folklore, sténciles y música en vivo. La movida es para defender los espacios públicos y comunitarios y para promover una cultura para todos. Esta vez, además, se conmemoraron los 34 años del golpe militar del '76.